Propiedades y Usos de los O-Rings de Silicona (VMQ)
« Volver a nuestra Guía Principal de Materiales
En el mundo de los elastómeros, pocos materiales son tan versátiles y reconocibles como la Silicona (VMQ) . Conocida por su flexibilidad extrema y su color característico (a menudo rojo óxido o translúcido), la silicona ofrece un conjunto de propiedades únicas que la hacen indispensable para aplicaciones muy específicas.
¿Es la silicona el material que necesitas? En esta guía, exploraremos a fondo sus ventajas, sus debilidades y dónde brilla realmente este material.
¿Qué es la Silicona (VMQ)?
La Silicona, o VMQ (Vinil Metil Silicona), es un elastómero sintético compuesto de silicio, oxígeno, carbono e hidrógeno. A diferencia de la mayoría de los cauchos (como el Nitrilo o el EPDM) que tienen una columna vertebral de carbono, la silicona tiene una columna vertebral de silicio-oxígeno (siloxano).
Esta estructura química única es la que le otorga su principal ventaja: una estabilidad térmica excepcional y una flexibilidad superior a bajas temperaturas.
Propiedades Principales de la Silicona
La silicona destaca en áreas donde fallan otros materiales, principalmente relacionados con la temperatura y la pureza.
- Rango de Temperatura Extremo: Esta es su mayor fortaleza. La silicona puede manejar un rango de temperatura de trabajo increíblemente amplio, prácticamente desde -60°C hasta +230°C (de -75°F a +450°F).
- Pureza y Grado Alimentario: La silicona es inodora, insípida y no tóxica. Es el material de elección para aplicaciones de grado alimentario (FDA) y médicas (USP Clase VI) .
- Excelente Resistencia Ambiental: Es altamente resistente al ozono, los rayos UV, la luz solar y el envejecimiento general por la intemperie. Es una opción fantástica para aplicaciones en exteriores.
- Flexibilidad y Compresión: Mantiene una excelente flexibilidad a bajas temperaturas (no se vuelve rígido) y tiene un «juego de compresión» (compresión set) muy bajo, lo que significa que se recupera bien su forma después de estar comprimida.
Ficha Técnica de la Silicona (VMQ)
Aquí resumimos sus especificaciones técnicas más importantes en una tabla de referencia rápida.
| Propiedad | Valor / Calificación | Comentario |
| Nombre químico | Vinilo metil silicona | |
| Nombres comunales | Silicona, VMQ | |
| Dureza (Costa A) | 30 – 80 | 70 es el estándar, pero es mucho más blando al tacto que un Nitrilo 70. |
| Rango de Temp. | -60 °C a +230 °C (-75 °F a +450 °F) | La mejor opción para rangos de temperatura amplios. |
| Resistencia al Aceite | Regular | Resiste bien aceites de motor, pero no combustibles. |
| Resistencia al Agua | Excelente | Muy buena resistencia al agua caliente y vapor a baja presión. |
| Resistencia al Ozono/Intemperie | Excelente | Ideal para aplicaciones en exteriores. |
| Resistencia a la abrasión | Pobre | Su principal debilidad. No usar en aplicaciones dinámicas. |
| Grado Alimentario/Médico | Excelente | Material estándar para FDA y USP Clase VI. |
| Resistencia a solventes | Pobre | No usar con solventes, combustibles o fluidos hidráulicos. |
¿Cuándo NO Usar Silicona? (Sus limitaciones)
La silicona es un material excepcional, pero es crucial conocer sus debilidades. Es un material «blando» y no es mecánicamente resistente.
Evita la Silicona (VMQ) en estas situaciones:
- Aplicaciones Dinámicas (Movimiento): La silicona tiene una resistencia muy pobre a la abrasión y al desgarro. Si el sello rosa o se mueve (como en un pistón hidráulico), fallará rápidamente. Para esto, usa Nitrilo (NBR) .
- Combustibles: No es compatible con gasolina, diésel o la mayoría de los combustibles a base de petróleo.
- Fluidos Hidráulicos (Base Petróleo): Al igual que con los combustibles, la silicona se hinchará y degradará.
- Vapor a Alta Presión: Aunque se maneja bien el agua caliente, el vapor a alta presión (más de 120°C) puede causar que se degrade por hidrólisis. Para vapor, el EPDM es superior.
Tabla Comparativa: Silicona vs. Otros Materiales Comunes
¿Cómo se posiciona la Silicona frente a sus alternativas más comunes?
| Característica | Silicona (VMQ) | Nitrilo (NBR) | EPDM | Vitón (FKM) |
| Costo | Medio | Bajo | Medio | Alto |
| Rango de Temperatura (Alta) | ⭐⭐⭐⭐ (Excelente, ~230°C) | ⭐⭐ (Regular, ~120 °C) | ⭐⭐ (Regular, ~150°C) | ⭐⭐⭐ (Muy Bueno, ~210°C) |
| Rango de Temperatura (Baja) | ⭐⭐⭐⭐ (Excelente, ~-60°C) | ⭐⭐ (Normal, ~-35 °C) | ⭐⭐⭐ (Muy Bueno, ~ -50°C) | ⭐ (Pobre, ~ -20°C) |
| Resistencia al Aceite/Combustible | ⭐⭐ (Regular a Pobre) | ⭐⭐⭐⭐ (Excelente) | ❌ (Pobre) | ⭐⭐⭐⭐ (Excelente) |
| Resistencia a la Intemperie/Ozono | ⭐⭐⭐⭐ (Excelente) | ❌ (Pobre) | ⭐⭐⭐⭐ (Excelente) | ⭐⭐⭐⭐ (Excelente) |
| Resistencia a la abrasión | ❌ (Pobre) | ⭐⭐⭐ (Muy Buena) | ⭐⭐ (Buena) | ⭐⭐ (Buena) |
| Grado Alimentario (FDA) | Sí (Estándar) | No (Requiere compuesto especial) | No (Requiere compuesto especial) | No (Requiere compuesto especial) |
Aplicaciones Típicas y Conclusión
La silicona es un material para aplicaciones específicas. Es la solución perfecta cuando la temperatura, la pureza o el clima son el principal desafío.
La encontrarás en:
- Industria Alimentaria y de Bebidas: Sellos para maquinaria de procesamiento, tanques, tuberías sanitarias (sellos Tri-Clamp).
- Aplicaciones Médicas: Sellos para equipos de diálisis, respiradores y dispositivos de diagnóstico.
- Electrónica: Como sellos aislantes y protectores contra la humedad en carcasas.
- Automotriz (Específico): Sellos en sistemas de refrigeración o turbocompresores donde la temperatura es muy alta, pero no hay contacto con combustible.
- Aeroespacial: Sellos de cabina y conectores debido a su estabilidad a bajas y altas temperaturas.
¿La Silicona es la solución para ti?
Si su aplicación requiere un sello que soporte temperaturas extremas, esté en contacto con alimentos, o deba resistir a la intemperie, la Silicona (VMQ) es probablemente su mejor opción.
Recuerda: Nunca los usos para una aplicación dinámica o en contacto con combustibles.