Cordones y Perfiles de Caucho | Sellos a la Medida y Vulcanizados

Cordones y Perfiles de Caucho

« Volver a nuestra Guía Principal de Materiales

No todos los sellos vienen en un empaque estándar. ¿Qué haces cuando necesitas un O-Ring de 2 metros de diámetro para sellar una tapa de tanque? ¿O qué pasa si la ranura de tu equipo no es redonda, sino una forma personalizada?

Aquí es donde entran los cordones (perfiles redondos) de caucho. Estos productos, vendidos por metro, son la solución definitiva para crear sellos personalizados de forma rápida y eficiente.

En esta guía, exploraremos cuándo usar un cordón de caucho en lugar de un O-Ring moldeado y qué perfiles son los adecuados para su trabajo.

¿Qué es el Cordón de Caucho?

El «cordón» es simplemente un perfil de caucho (como Nitrilo, Viton®, EPDM o Silicona) que se ha fabricado mediante un proceso de extrusión y se vende por longitud (por metro o pie). No es un anillo terminado, sino el material para fabricar un sello a la medida.

Su uso se divide en dos categorías principales:

  1. Fabricar O-Rings a la Medida: Se corta a la longitud exacta y se unen los extremos (mediante vulcanizado o pegamento especial) para crear un O-Ring personalizado.
  2. Sello de Carcasa o Ranura: Se utiliza «tal cual», presionándolo dentro de una ranura o canal para crear un sello estático (como el sello de una puerta o una tapa grande).

Cordón Vulcanizado vs. O-Ring Moldeado: ¿Cuál Elegir?

Esta es la pregunta más importante. Ambos tienen propósitos diferentes.

O-Ring Moldeado (El Estándar)

  • Fabricación: Se moldea por compresión o inyección como una sola pieza continua.
  • Ventaja: No tiene uniones. Es la opción más fuerte y confiable, especialmente para aplicaciones dinámicas (con movimiento) y de alta presión.
  • Desventaja: Limitado a los tamaños de molde existentes. Fabricar un molde nuevo para un tamaño gigante es extremadamente costoso.

O-Ring Vulcanizado (Hecho con Cordón)

  • Fabricación: Se corta un trozo de cordón y se unen los extremos con calor y un agente adhesivo (vulcanización).
  • Ventaja: Tamaño ilimitado. Puedes hacer un O-Ring de cualquier diámetro. Es rápido y mucho más económico para tamaños grandes.
  • Desventaja: El punto de unión es un punto de falla potencial. No se recomienda para aplicaciones dinámicas o de vacío extremo.

Regla General: Usa un O-Ring moldeado siempre que puedas. Usa cordón vulcanizado para sellos estáticos (sin movimiento) que sean demasiado grandes o de un tamaño no estándar que necesites con urgencia.

Perfiles Más Común es: Redondo

El perfil que elijas depende de la forma de la ranura (alojamiento) que necesitas sellar.

1. Cordón de Perfil Redondo

Este es el producto que se usa casi exclusivamente para fabricar juntas tóricas personalizadas. El perfil redondo está diseñado para comprimirse y sellar de la misma manera que un O-Ring estándar.

  • Uso Principal: Crear O-Rings de gran diámetro para tapas de tanques, reactores, bridas (bridas) de gran tamaño, etc.

Materiales disponibles

Al igual que los O-Rings, los perfiles y cordones están disponibles en todos los materiales industriales estándar. La elección del material depende exactamente de los mismos factores: químico, temperatura y aplicación.

MaterialUso Principal del Cordón
Nitrilo (NBR)La opción más económica para aceites, grasas y aplicaciones hidráulicas.
Vitón® (FKM)Para altas temperaturas, químicos agresivos, combustibles y solventes.
Silicona (VMQ)Para temperaturas extremas (-60°C a 230°C) y aplicaciones de grado alimentario (FDA).
EPDMLa mejor opción para agua, vapor, líquido de frenos y uso en exteriores (resistencia a UV y ozono).

¿Cómo se fabrica un O-Ring con cordón?

El proceso se llama vulcanización en frío (o pegado) .

  1. Medir y Cortar: Se calcula la longitud exacta del cordón (Diámetro Interno + Diámetro del Cordón) x$\pi$. El corte debe ser perfectamente recto o, preferiblemente, en un ángulo de 45° (biselado) para aumentar la superficie de unión.
  2. Limpiar: Las puntas se limpian con un solvente especial para eliminar cualquier impureza.
  3. Unir: Se aplica un pegamento especial (generalmente un Cianoacrilato de grado industrial) y se unen las puntas firmemente en una plantilla de unión (jig) para asegurar una alineación perfecta.
  4. Curar: El pegamento cura en segundos, creando una unión fuerte (aunque no tan fuerte como el material base).

Conclusión

Los cordones y perfiles de caucho son la solución perfecta para reparaciones de emergencia y para crear sellos de tamaños no estándar. Son una herramienta indispensable para el mantenimiento industrial.

Si tienes un sello de gran diámetro o una ranura con una forma particular, el cordón vendido por metro es la solución más rápida y rentable.

¿Necesitas un sello a la medida?

Ofrecemos una amplia gama de perfiles redondos en Nitrilo, Viton®, Silicona y EPDM, vendidos por metro para ajustarse a su necesidad.

Scroll al inicio